Actualización sobre patrones sísmicos (abril 2025)
Hace unos meses compartí en este blog la entrada: "Los Temblores en Perú y su Frecuencia en los Meses de Abril, Mayo, Septiembre y Octubre". Ahí puse algunas observaciones personales acerca de los movimientos sísmicos y cómo, en mi experiencia, ciertos meses del año parecen ser más propensos a los temblores.
Entre ellos mencioné especialmente abril, basado en lo que había notado a lo largo del tiempo en mi país y en otras regiones.
Hoy, viendo las noticias recientes sobre el fuerte sismo ocurrido en California en abril como también en Peru han habido este mes temblores menores, esto reafirma que a veces la naturaleza muestra patrones que, aunque no siempre exactos, sí dejan huellas cíclicas que podemos aprender a reconocer.
Estos comportamientos no responden a predicciones exactas, pero varios estudios han señalado que los cambios de estación, las mareas solares y lunares, y la acumulación de estrés tectónico pueden influir en la liberación de energía terrestre, haciendo que ciertos meses tengan históricamente una mayor actividad sísmica.
Es importante seguir atentos, no desde el miedo, sino desde la conciencia de que vivimos en un planeta dinámico, vivo, que se mueve y a veces nos recuerda su fuerza.
Seguiré compartiendo mis observaciones aquí, esperando que sirvan para reflexionar sobre nuestra conexión silenciosa con la Tierra.
Entrada del blog que se hizo anteriormente sobre esto fue en 30 de setiembre de 2024: http://www.somosloquehay.top/2024/09/los-temblores-en-peru-y-su-frecuencia.html
Video del sismo de abril de 2025:
https://youtu.be/ZlC6lZIzZCw?si=tA_5bkGd2OOl-U95
Fuente : El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario