En el Perú tenemos un talento innato: criticar muchas veces. No para mejorar, sino para hundir al otro. Desde el colegio, en vez de enseñarte a crecer, lo primero que hacen es ponerte etiquetas. A nadie le importa entenderte, solo encasillarte.
En el sistema médico pasa lo mismo. Te atienden como si fueras un número, rápido, sin escuchar muchas veces, aunque hay excepciones.
Y ni hablar del sistema laboral. Hostil, jerárquico. Ahí, si eres distinto, si no encajas en su molde de empleado obediente y sonriente, te hacen la vida imposible. Supervisores que disfrutan fiscalizar, jefes que se creen dioses porque tienen un puesto un poco más alto, y empresas que valoran la imagen más que la honestidad o la creatividad.
El resultado de todo esto es claro: una sociedad cansada, llena de gente con miedo a ser ellos mismos, reprimida, escondida detrás de máscaras para no ser criticada. Mientras tanto, el talento, las ideas nuevas, la diversidad… se tiran al tacho.
Por eso muchos y muchas preferimos no seguir este juego. Apostamos por lo autónomo, aunque nos cueste más, porque este es nuestro camino a la libertad. Aunque sea más duro, es más real, y no dependemos de las etiquetas ni de los caprichos de otros para existir.
Criticar es gratis, apoyar cuesta. Y acá preferimos lo barato. Pero quienes decidimos ser libres sabemos que el precio vale la pena.
¿Y tú qué piensas?
¿También sentiste que te etiquetaron en el colegio, en el trabajo o en el sistema médico?
¿Crees que la crítica en el Perú destruye más de lo que construye?
Déjalo en los comentarios —no te quedes solo como lurker— porque esta conversación recién empieza.
A veces creemos que lo económico es lo más importante, pero con el tiempo entendemos que la vida también se sostiene en la paz, la tranquilidad y la felicidad. El dinero es necesario, sí, pero debe estar en equilibrio con los demás aspectos de nuestra existencia, claro que sí.. Steve Jobs lo comprendió demasiado tarde: en el hospital descubrió que su salud no podía comprarla con toda su fortuna. Al final, es un hecho que todos tendremos nuestro "game over". Por eso no desperdicies tu tiempo, haz lo que te gusta y no le tomes la importancia a las criticas de gente que no ha evolucionado, simplemente ignóralas, vive feliz y tranquilo, no gastes energía molestando al otro, es tonto hacerlo y revela una gran inmadurez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario