domingo, 17 de agosto de 2025

Conflictos Étnicos, Seguridad Ciudadana y Manipulación Social en la Europa Contemporánea

Desde hace décadas, el mundo ha sido testigo de una creciente tensión social, étnica y política dentro de múltiples naciones, particularmente en Europa, otras regiones pasa,pero de maneras indirectas. Diversos ciudadanos, tanto en el continente como fuera de él o también descendientes de europeos, perciben que ciertos grupos son manipulados o desplazados en favor de otros, generando una sensación de vulnerabilidad, injusticia y pérdida de identidad. Estas dinámicas no son nuevas, pero han adquirido una nueva dimensión en tiempos recientes debido a fenómenos como la migración masiva, la globalización, y la presunta participación de redes mafiosas o intereses ocultos.

I. La percepción de desplazamiento cultural y demográfico

Uno de los elementos más repetidos en los debates sociales actuales es el temor a la "sustitución demográfica", una idea que sugiere que ciertos gobiernos o élites estarían promoviendo políticas para debilitar o sustituir poblaciones históricas (como las de origen europeo) mediante el fomento de la inmigración masiva o el descenso de las tasas de natalidad. Aunque muchos niegan estas teorías por considerarlas conspirativas, otros argumentan que existen datos concretos que justifican su preocupación: desequilibrio en las políticas migratorias, censura de discursos críticos, o apoyo institucional a ciertas comunidades mientras otras se sienten marginadas.

El problema que esta causando Bruselas a toda Europa

Adios Inglaterra  Muestra como solo el hecho de usar una bandera inglesa es motivo de sanción...  ¿agenda oculta?

La guerra silenciosa ya empezo antes del año 2000 ante ciertos grupos En Inglaterra se sabe que esta lleva muchos años, afectando a mujeres principalmente. A hombres de raices europeas, con nacionalidad de otros paises tambien le hacen la guerra de maneras indirectas y bloqueandolos de todas las maneras posibles. Tomar medidas, esto no es juego, ya empezo. Si estas en Europa no vayas a piscinas publicas, no salgas sola si eres mujer y protegete, esto va más allá de lo que piensas.

Qué es más importante proteger a tu pueblo o dejar que entren criminales a TU CASA?     (Es curioso como esas mafias enquistadas en la autoridad funcionan cuando ven que un gobierno quiere proteger a su poblacion nativa lo que hacen es mandar alegatos o protestas, pero eso queda sin efecto, lo importante es la conciencia de la autoridad Hungara que dejara un buen legado para sus poblaciones actuales y futuras. 

Ya saben como les esta llendo al resto de paises que siguio la politica de Bruselas, pues esos paises entraron en desgracia!.

No se juega con la cultura polaca

España no es la excepción en esta agenda esta programada para acabar con el grupo etnico como fuere lugar en pro de otro

caso de mujeres violadas.   (Cuidado esto ya empezo hace años, hay lugares en el planeta que son de alerta roja, es preciso tomar precauciones, tener armas de disuacion, aprender artes marciales es un deber. No lo haces pues estas a tu suerte, porque esa guerra ya empezo hace años no es de ahora.)


II. Violencia, inseguridad y control

Muchas personas sienten que han sido víctimas de violencia directa o indirecta por motivos étnicos, ideológicos o sociales. Casos como el acoso callejero, las agresiones sexuales, la criminalidad organizada o el gang stalking han sido denunciados en distintos países, y aunque no siempre se les presta la debida atención mediática o judicial, la percepción de peligro se incrementa. Cuando el Estado no actúa de forma efectiva, los ciudadanos comienzan a sentir que deben protegerse por sus propios medios. Esta necesidad de autoprotección es válida desde el punto de vista legal y moral: todo ser humano tiene derecho a su seguridad personal.

Violaciones se incrementraon en Europa desde 2013 a 2025 (es curioso como estas mafias quieren y dan más propaganda a George Floyd o cualquier tema de < BLM o todo lo que sea anti blanco anti europeo, anti nacionalismo. ellos piensan divide y venceras, mezcla y tendras una poblacion estupida y manejeable para tu intereses económicos. Europa según la historia siempre es el principal laboratorio de esto y peor ahora cuando tienes autoridades que van en contra de los intereses de su propia población nativa, esto es peligroso)

Aumento de violaciones  Es tu deber romper las reglas si estas estan corruptas. ¿Por qué seguir un juego sucio? Si puedes hacer algo lo mejor es no quedarse callado,  explicar lo que ocurre y como tomar precauciones)


Para que vean que las violaciones viene de grupos etnicos ajenos a los nativos por una diferencia muy enorme


III. El papel de las instituciones y la desconfianza pública

Existe una creciente desconfianza hacia las autoridades, que muchas veces parecen actuar en favor de agendas ajenas al bienestar del ciudadano común. Ya sea por corrupción, presión externa o ideologías globalistas, algunas instituciones parecen haber perdido su rol protector. Cuando una autoridad no representa ni defiende los intereses de su pueblo, su legitimidad se ve gravemente comprometida. En términos legales y éticos, el pueblo tiene el derecho –y el deber– de alzar la voz, organizarse, y protegerse ante cualquier amenaza que ponga en peligro su integridad.

IV. Derecho a la defensa y resistencia civil

Desde el punto de vista del derecho internacional y de los derechos humanos, ningún grupo debe ser sometido, acosado ni desplazado por otro. Si las autoridades fallan en su rol de protección, los individuos tienen el derecho a la legítima defensa. Esto incluye medidas preventivas y disuasorias como el entrenamiento en artes marciales, el uso de herramientas no letales de defensa, y la denuncia pública de abusos. No se trata de promover la violencia, sino de reivindicar el derecho básico a la seguridad personal y colectiva.

Estas en todo tu derecho a llevar una de estas por tu seguridad como arma de disuación sobre todo si estas en Europa: (Antes he vendido muchos cuchillos Escorpion y mi publico en gran medida era mujeres, ahora muchas de ellas tiene un cuchillo para disuación.)


También si te defiendes con esto hay un violador menos y no necesitas ser policia solo tener entrenamiento, saber como se usan esas herramientas asi como saber artes marciales. Estamos en tiempos en los que es totalmente necesario su uso como disuación, especialmente si eres mujer y vives en ciertas zonas.



Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948)

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.”

 

Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP, 1966)

Protege el derecho a la libertad y seguridad personal, y establece que nadie será sometido a tratos inhumanos, ni a detención o violencia arbitraria.

 

Si las instituciones permiten o toleran situaciones de acoso, agresión sexual, o violencia, entonces están violando este principio, y el ciudadano tiene base legal para reclamar su derecho a protegerse, incluso con medios físicos disuasorios poniendo primero su seguridad y bienestar antes que cualquier otra cosa y para eso puedes usar medios para tal caso.


V. El valor de hablar, organizarse y resistir pacíficamente

Muchas de las dinámicas de opresión moderna se basan en el silencio. El aislamiento, la censura, la etiqueta de “paranoico” o “discriminador” buscan desactivar la voz de quienes cuestionan el poder. Sin embargo, la historia demuestra que el cambio y la resistencia civil se logran cuando los ciudadanos se informan, se organizan y hablan con firmeza y respeto. Callar ante una injusticia por temor al juicio social o institucional es una forma de consentimiento tácito. Más vale alzar la voz que quedar callado. Que te conozcan, que te observen, vale más a que quedes como una persona que parece presa fácil de otros grupos y de esto trata este blog presentar la problematica de cierta dinámicas corruptas.

Conclusión:

Finalmente, porque digo que esto es guerra espiritual profunda. ¿El objetivo del multiculturalismo cuál crees que es? Mira esto:

  • Deuteronomio 7:3–4

    “No emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos…”

    • Aquí Dios prohíbe a Israel casarse con pueblos paganos porque la mezcla traería idolatría.

  • Esdras 9:2

    “Porque han tomado de las hijas de ellos para sí y para sus hijos; y el linaje santo ha sido mezclado con los pueblos de las tierras…”

    • Otra vez se condena la mezcla del “linaje santo” con pueblos idólatras.

  • 2 Corintios 6:14

    “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?”

    • El principio sigue vigente en el Nuevo Testamento: la unión desigual contamina la fe.

Vale también decir que si eres de un grupo étnico, seas mujer o hombre comportáte como tal, lee las escrituras, Dios  (YHWH) condena que se mezcle el trigo y la paja, estos apocalipsis ya han pasado antes en Sodoma y Gomorra, cuando pasa este tipo de cosas usualmente viene un castigo fuerte de arriba (ver los gigantes que se mezclaron con hijas de los hombres... esta condena la dicen las escrituras.


Vivimos en una época de tensiones profundas, en la que la identidad, la seguridad y la justicia están en juego. Si bien es necesario evitar los discursos de odio y la violencia gratuita, también es urgente reconocer que existe una crisis de representación, de protección y de confianza en las instituciones. Defenderse, organizarse y hablar son derechos fundamentales que no deben ser criminalizados. Como sociedad, debemos apostar por la verdad, la transparencia y la autodeterminación. Porque si no protegemos nuestras libertades hoy, podríamos perderlas para siempre.



sábado, 16 de agosto de 2025

Crítica barata, libertad cara


En el Perú tenemos un talento innato: criticar muchas veces. No para mejorar, sino para hundir al otro. Desde el colegio, en vez de enseñarte a crecer, lo primero que hacen es ponerte etiquetas. A nadie le importa entenderte, solo encasillarte.

En el sistema médico pasa lo mismo. Te atienden como si fueras un número, rápido, sin escuchar muchas veces, aunque hay excepciones.

Y ni hablar del sistema laboral. Hostil, jerárquico. Ahí, si eres distinto, si no encajas en su molde de empleado obediente y sonriente, te hacen la vida imposible. Supervisores que disfrutan fiscalizar, jefes que se creen dioses porque tienen un puesto un poco más alto, y empresas que valoran la imagen más que la honestidad o la creatividad.

El resultado de todo esto es claro: una sociedad cansada, llena de gente con miedo a ser ellos mismos, reprimida, escondida detrás de máscaras para no ser criticada. Mientras tanto, el talento, las ideas nuevas, la diversidad… se tiran al tacho.

Por eso muchos y muchas preferimos no seguir este juego. Apostamos por lo autónomo, aunque nos cueste más, porque este es nuestro camino a la libertad. Aunque sea más duro, es más real, y no dependemos de las etiquetas ni de los caprichos de otros para existir.

Criticar es gratis, apoyar cuesta. Y acá preferimos lo barato. Pero quienes decidimos ser libres sabemos que el precio vale la pena.

¿Y tú qué piensas?

¿También sentiste que te etiquetaron en el colegio, en el trabajo o en el sistema médico?
¿Crees que la crítica en el Perú destruye más de lo que construye?

Déjalo en los comentarios —no te quedes solo como lurker— porque esta conversación recién empieza.



A veces creemos que lo económico es lo más importante, pero con el tiempo entendemos que la vida también se sostiene en la paz, la tranquilidad y la felicidad. El dinero es necesario, sí, pero debe estar en equilibrio con los demás aspectos de nuestra existencia, claro que sí.. Steve Jobs lo comprendió demasiado tarde: en el hospital descubrió que su salud no podía comprarla con toda su fortuna.  Al final, es un hecho que todos tendremos nuestro "game over". Por eso no desperdicies tu tiempo, haz lo que te gusta y no le tomes la importancia a las criticas de gente que no ha evolucionado, simplemente ignóralas, vive feliz y tranquilo, no gastes energía molestando al otro, es tonto hacerlo y revela una gran inmadurez.

jueves, 14 de agosto de 2025

Sesgo de Atención en Redes

En un mundo hiperconectado, cualquiera pensaría que el valor de una persona o de su trabajo se mide por los números: seguidores, “me gusta”, donaciones. Pero la realidad, para muchos, es distinta. Puedes llevar años publicando, compartiendo tu historia, mostrando tus pasiones y hasta atravesando momentos profundamente humanos —como la enfermedad o la pérdida de un ser querido— y aun así recibir silencio. No por falta de gente mirando, sino por un fenómeno más sutil: el sesgo de atención.

Cuando la visibilidad no es apoyo

Quien crea contenido en internet sabe que hay dos tipos de público: el que interactúa y el que observa en las sombras (lurkers). Este último es mayoría. Estudios sobre el comportamiento en línea muestran que alrededor del 90% de las personas consume contenido sin dar señales visibles, el 9% interactúa de vez en cuando, y solo el 1% aporta o se involucra activamente.

Esto significa que puedes ser visto por miles, pero apoyado por casi nadie.


El sesgo de género en la atención

Aunque pocas veces se admite abiertamente, las plataformas digitales muestran un patrón claro: las mujeres, especialmente jóvenes y atractivas, reciben más apoyo, tanto emocional como económico. No es una opinión, es un hecho respaldado por métricas:

  • Mayor engagement promedio en redes sociales.

  • Crecimiento más rápido de seguidores.

  • Más disposición del público (hombres y mujeres) a interactuar y donar.

No se trata de restar mérito a su trabajo, sino de reconocer que parten con una ventaja de visibilidad que el algoritmo y la psicología humana amplifican.

Consecuencias personales

Ante este panorama, muchos hombres que crean contenido o buscan construir relaciones significativas se enfrentan a un desgaste emocional constante. No solo por la falta de reciprocidad, sino por la sensación de que el juego está desbalanceado desde el inicio.
La reacción más común es la introspección: dejar de invertir tiempo y energía en relaciones o interacciones que parecen transaccionales, y optar por la autosuficiencia. Comer solo, caminar solo, trabajar solo. No como aislamiento depresivo, sino como una forma de eficiencia emocional.
 El bienestar vale más que seguir un guión social vacio.

Un problema que trasciende lo individual

Si esta dinámica persiste, el efecto rebote alcanzará a todos. La sobrevaloración de un grupo y la subvaloración de otro deteriora la confianza, reduce la cooperación y, a largo plazo, impacta en la natalidad, la estabilidad social y el tejido comunitario. (Ver caso europeo: baja tasa de natalidad y tuvo que acudir al multiculturalismo lo que ha empeorado sus paises en términos generales, en términos de estabilidad, seguridad, etc)
Esta es el arma de doble filo del sesgo de atención: en el corto plazo parece beneficiar a unas cuantas (por que no, algunos varones también), pero en el largo plazo erosiona el terreno que todos pisamos. Porque la sociedad la conformamos todos y nadie es ajeno a esto.  

Conclusión

A estas alturas, mi prioridad ya no es sólo lo económico. Lo que busco es mostrar la realidad, sea incómoda o no. Porque la verdadera utilidad de la experiencia personal no está en convertirla en likes o donaciones, sino en que sirva para iluminar problemas que preferimos ignorar. 



El gráfico de arriba muestra como son en mayoría los hombres que se suscriben o participan activamente en dinámicas digitales de contenido, los que más apoyan, donan, etc que sus pares femeninas.

La mayoría de creadores de contenido son mujeres.



90% son lurkers (observadores silenciosos)
9% participan de vez en cuando (likes, comentarios, etc)
1% son las/los creadores de contenido digital.

¿Lurkers más importante de lo que parece? ¡Claro que sí!






miércoles, 13 de agosto de 2025

Plataformas de encuestas y microtareas: cuáles valen la pena y cuáles no

 En el mundo de las encuestas y microtareas online, no todas las plataformas cumplen lo que prometen. Aunque algunas permiten ganar un dinero extra, otras parecen diseñadas para limitar las ganancias o directamente desanimar al usuario. 

Pawns  (Pawns) No es confiable

Aunque tengas trayectoria como usuario, Pawns no respeta ni valora ese historial. Si la plataforma te marca como “no calificas” para sus encuestas, pueden bloquearte o dejar de enviarte trabajos de manera intencional, impidiéndote generar ingresos.

  • Problema principal: No hay garantía de pago ni protección al usuario cuando las empresas encuestadoras no pagan (algo que ocurre con frecuencia).

  • Veredicto: No usar. Los ingresos son bajos, las restricciones son altas y tu esfuerzo diario no se ve recompensado si quedas “marcado” como no confiable por más que seas usuario con trayectoria y referidos. Soporte responde, pero no resuelve, es decir es lo mismo que nada.


Que piensas (Que piensas)  No es confiable

Envía encuestas muy de vez en cuando. Cuando te acercas a un objetivo (por ejemplo, reclamar una gift card de Metro), duplican el requisito, obligándote a trabajar el doble.

  • Problema principal: Escasa frecuencia de encuestas y objetivos inflados a último momento.

  • Veredicto: No vale la pena. Ni el tiempo ni el esfuerzo son recompensados de forma justa.


Queopinas  (Que Opinas)  Recomendada

Plataforma confiable que paga poco, pero paga.

  • Condiciones: Debes acumular 20 USD para retirar vía PayPal, el pago tarda entre 4 y 5 semanas, y es necesario verificar tu cuenta con tu DNI o ID.

  • Veredicto: Vale la pena si buscas algo seguro, aunque las ganancias sean modestas.

Prueba de pago:   VARSITYPLAZA LLC PERTENECE A QUE OPINAS)


Microsoft Rewards   ----- Link: Rewards  (Recomendado)

Ideal para quienes disfrutan de microacciones online. Con el tiempo, puedes canjear puntos por gift cards de marcas como Mr. Sushi, tarjetas de Roblox, entre otras.

Veredicto: Muy recomendable, sobre todo si quieres aprovechar el tiempo libre en pequeñas tareas diarias.


Rollercoin   ----  Link: Rollercoin  (MUY RECOMENDADO)

Un juego de simulación de criptomonedas activo desde 2018. Combina entretenimiento y minería virtual, con posibilidad real de retirar ganancias.

Veredicto: Muy recomendable para quienes disfrutan del gaming y las criptomonedas

PRUEBA DE PAGO



    •  

      Bonus: Crear contenido en YouTube
      Si tienes interés en edición y creatividad, crear un canal de YouTube puede ser una vía a largo plazo. Hoy en día existen herramientas de inteligencia artificial como SUNO y VEED que facilitan la creación de videos desde cero. El secreto es experimentar hasta encontrar un estilo que disfrutes y mantener constancia. Usar Suno y Veed marcan la diferencia con AI en mi caso como editor. Videos que hice con esto:

       

      MÁS FRIOS QUE EL MÉTAL

      https://youtu.be/_P-1xXsZlZc?si=1Bk2j87Wg2d9DfRW

       Conclusión

Recomendadas: Queopinas.com, Microsoft Rewards, Rollercoin
Alternativa creativa: Canal de YouTube usando IA
No recomendadas: Pawns, Quepiensas

En resumen, no todas las plataformas valoran a sus usuarios ni protegen sus intereses. Las recomendadas aquí ofrecen mayor transparencia y la posibilidad de disfrutar mientras generas ingresos extra, pero esto no quita a tu fuente principal de ingreso solo te da ingresos extra.

Consejo: Si tienes algún consejo que dar a alguien no te lo guardes nunca, la sociedad valora más la colaboración que la competencia a largo plazo.


martes, 12 de agosto de 2025

El fenómeno del reconocimiento silencioso: cuando te leen, te siguen… pero no te saludan

En la era digital, muchos creadores, escritores y comunicadores experimentan una situación curiosa: saben que son seguidos y leídos, pero no reciben un reconocimiento explícito. Sus lectores consumen sus textos, comentan en círculos privados, incluso discuten sus ideas como si fueran doctrina, pero rara vez se suscriben, dejan un “me gusta” o se presentan en persona.

Este comportamiento tiene raíces psicológicas y sociales interesantes.

1. El espectador pasivo

En psicología social, se conoce como comportamiento de espectador pasivo cuando las personas observan, escuchan o leen, pero no intervienen. Esto ocurre por timidez, miedo a la exposición, o simplemente porque prefieren mantener la distancia.

2. El reconocimiento encubierto

A nivel relacional, algunas personas prefieren no mostrar públicamente que consumen el contenido para evitar juicios externos. Sin embargo, en privado, sí hablan de ese contenido e incluso lo recomiendan.

3. La parasocialidad inversa

Normalmente, las relaciones parasociales describen el vínculo emocional unilateral que los fans tienen con una figura pública. En este caso, se da una variante inversa: el seguidor conoce y valora al creador, pero evita establecer contacto visible, manteniendo su admiración en la sombra.

4. El contacto social inhibido

En contextos físicos —por ejemplo, al encontrarse en la calle— este fenómeno se intensifica. Factores como la ansiedad social, la inseguridad o la diferencia de estatus percibido pueden llevar a que alguien no salude directamente, incluso cuando siente afinidad por la persona.


De por si este fenómeno, aunque puede resultar frustrante para quien crea contenido, es más común de lo que parece. Se trata de una mezcla de consumo invisible y reconocimiento silencioso, moldeado por normas sociales, barreras psicológicas y el anonimato que la era digital facilita.


"En el silencio se esconde la ventaja."

"Mejor hacerse el tonto que dar la receta."




El silencio es muchas veces más valioso que el ruido sin sentido y todos podemos evitar o ignorar lo que no queremos responder porque no los tratan de imponer o proyectar. Pero si te alejas de su juego, esas personas deberán verse a sí mismas y dejar que sus miedos se las coman o evolucionar. Ahí esta lo bonito de esto en no pretender ser más ruidoso,sino tranquilo, pausado, muchas veces silencioso. Si el aura que proyectas asusta a los demás por esto, el problema son ellos, por no haber trabajado sus propio miedos, no tú.


miércoles, 6 de agosto de 2025

Pensar diferente no es un crimen: es evolución


Esta canción que hoy comparto con ustedes, “No es escándalo”,es un llamado. Un recordatorio de que tu mente no está hecha para obedecer ciegamente, sino para crear, cuestionar, imaginar y construir una realidad propia.

 ¿Por qué ser autónomo no es huir, sino despertar?

Muchas personas pasan su vida esperando permisos: el permiso de los padres, de la sociedad, del jefe, del sistema. Pero ¿qué pasaría si un día decidieras darte tú mismo ese permiso?

Ser autónomo no significa que lo tengas todo claro ni que ya no necesites a nadie. Significa que empiezas a escuchar tu voz interior más que el ruido exterior. Que decides arriesgarte a hacer algo tuyo: un proyecto, una idea, una forma de vida. Es ahí donde empieza la verdadera libertad.

 La creatividad está dormida… pero vive en ti

No hay ser humano sin creatividad. Lo que pasa es que muchos la guardaron en un cajón desde la escuela, cuando les dijeron que equivocarse estaba mal.
Pero la creatividad no es perfección. Es prueba, error, curiosidad, juego.
La canción dice:

“Быть автономным — не бегство,
Это творчество в действии”

(Ser autónomo no es huir, es la creatividad en acción)

Y es cierto. Crear algo —lo que sea— te conecta con tu fuerza interior. Te demuestra que puedes cambiar tu mundo. Y eso… es contagioso.

 No esperes a que el mundo te entienda para empezar

Muchos no te van a entender al principio. Pensar por ti puede parecerles arrogante, ser tú mismo les parecerá raro. Pero no te detengas. Cada persona que se atreve a despertar inspira sin saberlo a otros que están esperando una señal.

Esa señal puedes ser tú.
Esa canción puedes escribirla tú.
Esa vida auténtica… también.

 Mi invitación

Hoy te invito a que hagas algo diferente, por pequeño que sea:

  • Escribe una idea que siempre quisiste desarrollar.

  • Crea algo con tus manos, con tu voz, con tu historia.

  • Sal del molde, aunque sea por un día.

  • Y sobre todo: piensa por ti. Créete capaz. Ámate autónomo.


Letra de la canción :_  En Español       No es Escandalo (Canción)

No es escándalo

Dicen que pensar distinto

es un acto de rebelión,
como si ser tú mismo
fuera causa de sanción.
Pero el mundo no avanza
si seguimos en patrón,
repitiendo las ideas
sin abrir el corazón.


No vine a complacer
ni a repetir lo establecido,
vine a encender la chispa
en el rincón más escondido.


No es escándalo,
es solo pensamiento libre.
No es peligroso,
es la mente que decide.
Autónomo no es huir,
es crear sin pedir.
La verdad no es uniforme,
se descubre al construir.


Nos vendieron el esquema,
la rutina como ley,
como si soñar despierto
fuera el paso hacia el no-ser.
Pero hay fuego en la conciencia,
una luz por despertar,
si soltamos las cadenas
nos podemos reinventar.

 (con frase repetida tipo sample):
"Piensa por ti, crea por ti... despierta."


Cada mente tiene un mapa,
cada alma una señal,
pero pocos se detienen
a mirar su potencial.
Ser autónomo no es moda,
es deber existencial:
activar lo que dormita,
y escribir lo original.


No es escándalo,
es tu esencia en movimiento.
No es un grito,
es tu mundo en nacimiento.
Autónomo por amor,
a tu fuego interior.
Pensar no es traicionar,
es el inicio del valor.


No temas ser distinto,
el cambio empieza así.
El futuro se construye
cuando piensas por ti.


Letra de la canción:_   En Ruso

Не скандал (перевод на русский)

[Куплет 1]
Говорят, что мыслить иначе —
Это будто бы бунт.
Быть собой — преступленье?
Это странный культ.
Но ведь мир не двинется
Без новых идей.
Мы теряем душу,
Повторяя за ней.

[Предприпев]
Я не пришёл угождать,
Не живу по трафарету.
Я зажгу ту искру,
Что спит в человеке где-то.

[Припев]
Это не скандал —
Это просто мысль свободна.
Не угроза —
А душа, что ищет формы.
Быть автономным — не бегство,
Это творчество в действии.
Правда у каждого своя —
Создаётся в движении.

[Куплет 2]
Нам продали систему,
Где рутина — как закон,
И мечтать — опасно,
Как будто ты шпион.
Но в сознании — пламя,
Есть надежда в глазах.
Если сбросить цепи —
Мы восстанем в делах.

[Инструментальный мост (семпл)]
"Думай сам. Твори сам... проснись."

[Мост]
У каждого — карта,
У каждой души — след.
Но лишь немногие ищут
В себе свой ответ.
Быть автономным — не тренд,
А зов изнутри.
Пробуди потенциал —
И начни говорить.

[Припев финальный]
Это не скандал —
Это личность в отраженье.
Не протест —
А начало пробужденья.
Автономность — из любви
К своему огню внутри.
Мыслить — не предавать,
А путь свой обрести.

[Аутро]
Не бойся быть иным —
Всё с этого начнётся.
Будущее рождается
Там, где разум проснётся.


Similitud de concepto con Dr. Moll

 

No sabía por qué me sonaba el nombre, pero algo se movió en mí. Tal vez era el título “Dr.” lo que más me impactó. No porque crea ciegamente en títulos, sino porque hay doctores que no se olvidan de lo humano.

Moll fue uno de ellos.

Más tarde, investigando, entendí por qué me resonaba tanto: este señor fue un educador que hablaba de algo que yo también he sostenido muchas veces, aún sin libros ni títulos:
el conocimiento práctico vale, y vale mucho.

Luis C. Moll no creía que el aprendizaje solo viene del aula. Él decía que las familias, incluso las más humildes o migrantes, ya tienen saberes propios, reales, acumulados por generaciones.
Saberes que no están en ningún diploma, pero que sirven, que enseñan, que sostienen.

Eso me tocó. Porque yo también creo en eso.
He aprendido más en la calle, en el trabajo, en los errores y en la vida, que en cualquier clase impuesta. Y muchas veces he sentido que el sistema no reconoce eso.
Pero ver que alguien como él sí lo vio, lo documentó, lo defendió… me dio fuerza.

https://education.arizona.edu/person/luis-c-moll

Funds Of Knowledge   -----      "Funds of Knowledge" (Fondos de Conocimiento) es un concepto desarrollado por el investigador Luis C. Moll y sus colegas en los años 90. Se refiere al conjunto de saberes, habilidades, valores y experiencias prácticas que las familias —especialmente de comunidades trabajadoras, migrantes o no tradicionales— poseen y transmiten en su vida cotidiana.

Estos conocimientos no siempre se reconocen en la escuela, pero son válidos, complejos y culturalmente ricos. Pueden incluir desde prácticas agrícolas, técnicas de reparación, conocimiento de herbolaria, finanzas domésticas, cuidado de niños, hasta narrativas culturales y multilingüismo.


“Todas las familias poseen conocimientos valiosos, y esos saberes pueden enriquecer profundamente la educación escolar.”

“Education is just as meaningless outside the real world as is fire without oxygen or as is breathing in a vacuum.”
(La educación es tan inútil fuera del mundo real como el fuego sin oxígeno o respirar en el vacío.)

“[W]e must think of literacy (…) as a sociocultural practice with intellectual significance.”

(Debemos pensar la alfabetización como una práctica sociocultural con significado intelectual.)


En contraste con lo que expresa la canción "Más fríos que el metal", donde se retrata una sociedad mecanizada, carente de calor humano y empatía, el pensamiento del Dr. Luis C. Moll rescata todo lo contrario: la importancia del conocimiento cotidiano de las familias, sus saberes y contextos, para construir una educación verdaderamente humana. Mientras la canción Más Fríos Que El Metal muestra los efectos de una estructura social despersonalizada, las ideas de Moll nos recuerdan que aún hay caminos para volver a conectarnos desde lo profundo, desde lo humano.  Más fríos que el metal

lunes, 4 de agosto de 2025

Gang Stalking: El lado oscuro del acoso grupal que muchos ignoran

 El gang stalking, también conocido como acoso grupal, es una práctica nociva y organizada que ha sido denunciada por personas de todo el mundo, aunque en muchos casos es invisibilizada por la sociedad y los sistemas de salud mental. Este artículo busca sensibilizar sobre una forma de violencia psicológica que opera de manera solapada, con tácticas dirigidas a la desestabilización emocional, energética y social de una persona o grupo específico.

¿Qué es el gang stalking?

El gang stalking es el acoso sistemático y coordinado por parte de un grupo de personas hacia un individuo, con el objetivo de manipular, controlar o destruir su estabilidad mental, emocional o incluso su vida entera. Estas acciones pueden estar motivadas por odio racial, xenofobia, diferencias culturales, religiosas, o simplemente por resentimientos personales o envidias acumuladas. Las personas, muchas veces, no han hecho nada para merecer estos ataques más allá de “existir” o destacar de alguna forma.

Tipos de gang stalking

  1. Gang stalking escolar: Se da cuando un estudiante es acosado por su apariencia, color de piel, nacionalidad, o simplemente por sobresalir en alguna área. A menudo, la presión viene tanto de otros estudiantes como de docentes que refuerzan los prejuicios.

  2. Gang stalking institucional o médico: Aquí, ciertos profesionales etiquetan rápidamente al individuo con diagnósticos sin una evaluación completa o imparcial. Esto lleva a la víctima a dudar de su salud mental, cuando en realidad puede estar siendo víctima de un sistema que prefiere invalidar antes que escuchar.

  3. Gang stalking vecinal: Una de las formas más invisibles pero efectivas. Algunos vecinos, por razones personales o coordinados por grupos más grandes, usan tácticas sutiles o directas para desestabilizar a una persona. Esto puede incluir:

    • Ruidos constantes y en horarios inusuales (alarmas, golpes, motores)

    • Miradas intimidantes o vigilancia constante

    • Manipulación tecnológica con frecuencias sonoras molestas o dispositivos invisibles al ojo humano

En casos extremos, algunas víctimas han denunciado el uso de tecnologías que recuerdan a experimentos como MK Ultra, Apex, o técnicas como la cámara de eco (echo chamber), donde se bombardea a la persona con mensajes repetitivos o sugestivos para alterar su percepción y su realidad.

El factor energético y espiritual

En algunas situaciones graves, se ha reportado que los acosadores incluso acuden a prácticas de brujería o ataques psíquicos, intentando afectar la energía vital de la víctima. Esto no debe tomarse a la ligera, ya que los efectos pueden sentirse en el cuerpo, la mente y el entorno.

¿Por qué ocurre?

La raíz del gang stalking no es nueva. A lo largo de la historia, ciertos grupos se han sentido con el "derecho" de juzgar, controlar o eliminar al que consideran diferente o una amenaza. Su accionar parte del odio sin causa, el resentimiento heredado y la carencia de empatía. Cuando una persona sobresale por su talento, sensibilidad o capacidad de ver más allá, muchas veces se convierte en blanco automático para estos grupos.

¿Qué hacer si lo estás viviendo?

Si sientes que estás siendo observado, manipulado, excluido o incluso “castigado” de formas inexplicables, no estás solo o sola. Es probable que estés enfrentando una forma de gang stalking. Habla con personas de confianza, documenta lo que vives, infórmate sobre protección psicoenergética y, si puedes, aléjate del entorno tóxico o busca apoyo fuera del sistema tradicional si no encuentras respuestas.

Conclusión

Este artículo no busca generar paranoia, sino visibilizar una problemática real y peligrosa. El gang stalking existe y deja huellas profundas. Si bien no todos lo entienden, quienes lo han vivido saben que sus efectos son devastadores. Crear conciencia es el primer paso para proteger a las futuras generaciones y ponerle un alto a estas dinámicas silenciosas de violencia. Nadie debería vivir con miedo por ser quien es.

Concientización Gangs Stalking(Explicación en inglés de la organización del grupo que hace gangs stalking de manera cuidadosa hacia ciertas personas, hay muchos tipos hasta las estrategias de hipervigilancia)

naturaleza clandestina del Gang Stalking( como hay organizacion que realizan hipervigilancia sobre ciertos individuos o grupos de individuos para deseatbilizar la sociedad o ciertos grupos)

Hay gangs stalking entre ejércitos también. --- Gangs stalking entre ejercitos




Foto de RDNE Stock project

                                                            

viernes, 1 de agosto de 2025

La obsesión tóxica: el rostro oculto de las almas vacías

Desde hace años, quizá desde el colegio, he sentido una presencia repetitiva: personas que no quieren simplemente pasar por tu vida, sino fijarse, meterse, copiarte, absorberte o incluso destruirte emocionalmente. Esta obsesión no es admiración. Es un parásito energético. Y es más común de lo que parece.

¿Por qué ocurre esto? Porque hay almas que no saben crear, solo consumir. No saben amar, solo controlar. No saben elevarse, solo treparse sobre otros. En el fondo, son espíritus desconectados de su centro. Y cuando se cruzan con alguien con luz, equilibrio o visión… no lo toleran. Lo sienten como amenaza.

Ese odio silencioso, disfrazado de “curiosidad” o de “crítica”, es energía tóxica pura. Vibra con el ego, la frustración, la envidia o incluso la posesión espiritual. A veces no te odian a ti como persona. Te odian porque tú ya te perdonaste, ya te reconstruiste, ya te animaste a hablar cuando ellos viven callados por miedo.

Desde mi experiencia, he entendido que:

  • No puedes convencerlos.

  • No puedes ayudarlos si no lo piden.

  • Y no debes permitir que invadan tu paz.

Hay miradas que no son solo miradas. Hay palabras que llevan intención de daño. Hay silencios que quieren controlarte.

Y sin embargo, no se trata de odiar. Se trata de protegerse, de saber quién sí y quién no debe tener acceso a tu energía. Así como en los tiempos antiguos el conocimiento sagrado se reservaba, también el alma debe reservar su poder. 

A los que me leen y quizás también han vivido esto, les digo:

No estás solo. No estás loco o loca. No eres tú el problema. Estás brillando en un mundo donde muchos ya no recuerdan cómo se hace. Y por eso intentan apagar esa chispa que aún arde en ti y hay maneras de hacer "backfire" energético si sabes como invocar ciertas oraciones, por eso se dice que estas gente en posesión desea tenernos dormidos para ser ellos lo que gobiernan con su ego tóxico, pero si sabes usar instrumentos, oraciones, etc, pueden sentirlos.


 



Mateo 12:36-37 (Reina-Valera 1960)

36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio.
37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Matthew 12:36-37 (King James Version - KJV)

36 But I say unto you, That every idle word that men shall speak, they shall give account thereof in the day of judgment.
37 For by thy words thou shalt be justified, and by thy words thou shalt be condemned.

Every evil word, every poisoned lie,

Will return to the sender. 



jueves, 31 de julio de 2025

Una bruja (literalmente) y loca

 

                                                                  Foto de TBD Tuyên

Sí, suena a chiste, pero no es broma. Durante un tiempo, sentí que vivía en un episodio mal escrito de Stranger Things, versión limeña. Todo empezó cuando mi energía bajó de golpe sin razón aparente: cansancio extraño, pensamientos en bucle, discusiones familiares por tonterías… 

Era amable, sí… pero demasiado místeriosa. Se quedaba despierta ciertas noches, en ciertas lunas, susurraba insultos y blasfemias y lo hacia acompañada de alguien, siempre en voz bien baja, susurros a las 12 de la noche, 3 am, etc).,  No era la típica señora de barrio. Después me enteré que hacía ouija.

Y ahí todo encajó.


*“Exsurge, Domine, et dissipentur inimici tui.”*  

("Levántate, Señor, y que tus enemigos se dispersen.

 

¿Coincidencia o guerra espiritual?

Para algunos será sugestión. Pero los que hemos vivido ciertas cosas sabemos cuándo una energía no es normal. Hay gente que canaliza, sí, pero también hay quienes manipulan, abren portales o simplemente juegan con fuego sin saberlo.

Con el tiempo, me di cuenta que había formas de detectar y protegerse de estas cosas. Y aunque no soy chamán, ni sacerdote, ni Harry Potter, aprendí por necesidad:

 Cómo detectar una energía rara en casa (modo supervivencia)

  • Sensación pesada constante, como si algo "mirara" o absorbiera tu energía vital.

  • Sueños raros o repetitivos en donde aparece cierta persona o símbolo.

  • Cambios de humor o agotamiento extremo, sin razón física.

  • Malas rachas familiares sin explicación lógica (enfermedades, discusiones, caídas).

  • Fenómenos físicos leves: focos que se queman seguido, plantas que no duran, etc.

 Y cómo protegerte sin convertirte en una tía esotérica de TikTok

  • Péndulo, tarot o radiestesia (si sabes usarlos con respeto).

  • Sal marina en las esquinas o detrás de puertas.

  • Espejos que reflejen hacia el exterior (sin obsesión).

  • Oraciones antiguas, salmos o mantras si tienes formación espiritual.

  • Evitar confrontar directamente a quien maneja estas cosas: mejor neutralizar que provocar.

  • Dormir con obsidiana, cuarzo blanco o amatista, si te vibra el tema.

 ¿Y si me dicen loco?

Que lo hagan. Hoy en día hay gente más loca por cómo vota, no por usar sal en la entrada.

 Reflexión final

El aprendizaje se quedó: hay que cuidar tu campo energético como cuidas tus pulmones. Porque hay brujas, sí, brujos también.. Pero también hay gente buena, sensible y luminosa que, si no se protege, termina siendo drenada sin saber por qué.

Ahora, cuando alguien me dice “eso no existe”, solo sonrío y les pregunto:

“¿Y tú nunca tuviste una vecina bruja y loca?”


Oraciones potentes contra energías dañinas, recomiendo oraciones en latín y español: (estas 2 son potentes):

Exorcismus Latin

Exorcismo en español



                                                                Foto de Johnny Mckane


domingo, 27 de julio de 2025

Proyecciones espirituales

En muchos contextos, especialmente en comunidades profundamente espirituales como las latinoamericanas, se observa una tendencia común: idealizar figuras, nombres o personas que despiertan algo interno. Esta proyección puede ser positiva o negativa, pero en ambos casos suele decir más de quien proyecta que de la persona observada.

Hay quienes, al caminar por la calle, reciben frases inesperadas o comentarios cargados de significado espiritual. A veces les asignan misiones o culpas que nunca asumieron. Y muchas veces esto ocurre simplemente porque esa persona tiene una energía fuerte, tranquila, distinta… 

No se trata de brujería, ni de superstición. Se trata de una realidad psico-espiritual: el ser humano proyecta sobre los demás lo que no logra integrar en sí mismo. Y cuando en la cultura hay una carga emocional tan alta en torno a la figura de Dios, los profetas, o el “enemigo espiritual”, cualquier persona que destaque puede ser vista como un reflejo de eso, para bien o para mal.

Esto puede generar conflictos: quienes reciben esas proyecciones a veces no entienden por qué son tratados con desconfianza, admiración excesiva o incluso temor. Pero entender el mecanismo ayuda: la energía no siempre está en equilibrio con la apariencia. La luz personal puede activar reacciones en los demás sin quererlo.

En este contexto, lo más saludable es:

  • Recordar que nadie es Dios ni demonio para otro.

  • No tomar esas proyecciones como verdades, sino como señales de algo más profundo en la sociedad.

Porque al final, lo más sagrado no es lo que otros ven en otro, sino lo que haces con lo que realmente eres.

Conflictos Étnicos, Seguridad Ciudadana y Manipulación Social en la Europa Contemporánea

Desde hace décadas, el mundo ha sido testigo de una creciente tensión social, étnica y política dentro de múltiples naciones, particularment...