domingo, 15 de diciembre de 2024

El nueva factor comercial con el megapuerto en Chancay- Perú

 China ha demostrado una estrategia geopolítica ambiciosa y eficaz al adquirir o gestionar puertos estratégicos en distintas regiones del mundo. Este movimiento, parte de su iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative), busca fortalecer su influencia comercial y geopolítica global. Al controlar o invertir en puertos clave en Asia, África, Europa y América Latina, China no solo asegura rutas comerciales esenciales, sino que también posiciona su economía como un eje central del comercio mundial.

La adquisición de estos puertos ofrece a China ventajas estratégicas significativas, como el acceso directo a mercados globales, la reducción de costos logísticos y una mayor capacidad para proyectar su poder económico y político. Además, al convertirse en un socio indispensable en infraestructura portuaria, China se gana la cooperación de naciones que dependen de estas inversiones para desarrollar sus economías. Este enfoque ha generado preocupación en algunas potencias tradicionales, ya que pone en evidencia un desplazamiento en el equilibrio de poder económico hacia el este.

Con esta estrategia, China no solo refuerza su protagonismo global, sino que también redefine las reglas del juego en la competencia internacional, consolidando su posición como un actor clave en el sistema económico del siglo XXI.

El Megapuerto de Chancay en Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colapso o Renacer: Señales del Fin de una Era

 El mundo está experimentando una de las etapas más convulsas de la historia moderna. A diferencia de crisis anteriores que afectaban region...